Según trascendidos, el gobierno de Estados Unidos acaba de flexibilizar las restricciones para el envío de remesas a Cuba al otorgar a la agencia VaCuba, de Miami, el permiso para operar con Orbit S.A., de Cuba, los envíos de divisas a la Isla.
“Hemos recibido autorización de la Oficina de Control de Bienes Extranjeros (OFAC) para operar con Orbit S.A., lo cual nos permite enviar remesas a las tarjetas en MLC de bancos cubanos con una tarifa del 7% en nuestro sitio web”, dijo Heder Martínez, gerente general de VaCuba.
Se anunció igualmente que VaCuba cobrará a cada cliente 7 dólares por cada 100 que envíe a la Isla, una tarifa módica teniendo en cuenta que ahora mismo los cubanos en Estados Unidos tienen que pagar en el mercado informal alrededor de 30 dólares por cada 100 que envíen a sus familiares.
En febrero de 2022 el gobierno cubano autorizó a Orbit S.A. a operar para trabajar con remesas. Una resolución publicada en la Gaceta Oficial dio a conocer que se le daba autorización para «gestionar y tramitar transferencias internacionales desde el extranjero hacia Cuba”.
En mayo de 2022 el gobierno del presidente Joe Biden anunció que aumentaría los vuelos hacia Cuba y levantaría los límites de remesas a la Isla.
“Apoyaremos a las familias y empresarios cubanos al permitir un mayor flujo de remesas al pueblo cubano […] Eliminaremos el tope de remesas familiares de $1 000 por trimestre y apoyaremos las remesas de donaciones a empresarios cubanos, ambos con el objetivo de empoderar aún más a las familias para que se apoyen entre sí y para que los empresarios amplíen sus negocios. Con estas acciones, pretendemos apoyar las aspiraciones de libertad y mayores oportunidades en su país”, dijo entonces un comunicado del Departamento de Estado.